María Isabel Motin

El Interior Pétalo Series

6 de noviembre - 19 de diciembre, 2024

Bio

CV

Detalles de Rosas Abstractas, 2024, óleo sobre tela, 190 x 150 cm

El Interior Pétalo Series es un conjunto de piezas bidimensionales que aluden a la intención deliberada de crear un lenguaje visual innovador y desafiar la percepción convencional de la realidad. Ensoñación, contemplación y perplejidad por el paso del tiempo se trasladan al interior de estas piezas y su capacidad de transformarse en figuras abstractas. Las obras nacen de la necesidad de reflexión sobre el paso del tiempo y su efecto en la vida humana. Envejecer es un proceso de cambio constante, si uno no envejeciera significaría que su tiempo de vida útil ha terminado. 

Disociación, 2024, acuarela intervenida en digital, 112 x 112 cm

Las flores retratadas en la obra de María Isabel son rescatadas de su mente, su inspiración es la naturaleza y la relación entre la tecnología y la humanidad ella explora la forma en que el tiempo afecta nuestra percepción de la realidad. La flor representa la vida y la belleza, el metal simboliza la durabilidad y la resistencia, las líneas que fragmentan la pieza evocan el paso del tiempo, el envejecimiento. La obra invita al espectador a reflexionar sobre la fugacidad del tiempo y la importancia de la contemplación, a recordar el valor de cada momento vivido.

Maria Isabel Motin

Pétalo Series, 2024, dibujo intervenido en digital, 60 x 60 cm

La pieza madre de Pétalo Series es una obra escultórica en metal que ha sido rescatada en volumen para luego ser intervenida digitalmente. Busca evocar emociones y sensaciones en el espectador y asimismo explora la relación entre color, forma y espacio; Pétalo Series crea un lenguaje visual desafiante de la representación tradicional de la realidad.

Disociación Block Azul, 2024, acuarela digitalizada, 90 x 90 cm

Lista de Obras

MARÍA ISABEL - MILKY - MOTIN

María Isabel Motin es una artista peruana especializada en intervenciones digitales. Sus obras han ganado reconocimiento por sus estilos únicos y vibrantes los cuales retratan abstracciones de diferentes elementos de la naturaleza como lo son las flores, las puestas del sol sobre jardines, entre otros. Utiliza la naturaleza para explorar la relación entre el tiempo y la humanidad, cómo el tiempo afecta nuestra percepción de la realidad. La producción artística de María Isabel se remonta a los tiempos de pandemia cuando los encierros impuestos desataron su anhelo de ver y sentir flores, dado el escaso contacto con el mundo exterior en esos momentos. Es así como inicia a dibujarlas y pintarlas con acuarelas con la intención de poder sentirlas cerca. La escasez de materiales en esos momentos llevó a que María Isabel digitalizara estas obras con la intención de editarlas y experimentar más con ellas sin tener que desperdiciar materiales. Fue gracias a esta estrategia de cuidado de materiales lo que desenvolvió lo que ahora es el proceso icónico de producción de las obras de la artista: técnica mixta de procesos cruzados constituidas por dibujos a mano alzada y láminas que forman collages digitales.

 

María Isabel Motin estudió arquitectura de interiores en la escuela de arte Orval en Lima. Llevó cursos de arte en Central Saint Martins, Londres y en Racine Museum of Art, Wisconsin. Ha participado de exposiciones colectivas en La Mancha Galeria (2024), Maravillarte (2023), ArtMotiv (2023 y 2022) y VeraLima (2023).